miércoles, 4 de marzo de 2009

NOTICIA



Supermercados se lanzan a la caza del 'single' y cambian el tamaño familiar por la unidosis
Cerca del 20% de los estantes de las superficies de alimentación se compone ya de productos precocinados, aptos para consumir al momento.

COMPRAS. Puede resultar más caro para un soltero, hay productos de alimentación en monodosis que cuestan más. Uno de cada cinco hogares está formado por una persona que vive sola.Crecimiento: En diez años, la tipología de hogares de este tipo se ha doblado en cifras absolutas. Todos los indicadores apuntan a que este grupo seguirá en aumento.


Para comer, una ensalada ya preparada a la que sólo hace falta retirar un plástico, un gazpacho monodosis elaborado al estilo tradicional y una pizza tamaño individual. De postre, un mini-cono de helado. Para el café, un sobre individual al que se le añade leche de un cartón de un cuarto de litro. Puede ser el menú en un día normal de un 'single', término americano con el que siempre se denominó a la primera canción de un disco debutante y que ahora se utiliza para llamar a los nuevo solteros o personas que regentan un hogar unifamiliar.Cada vez hay más en la provincia y se calcula que alrededor del 21% de las viviendas las ocupa una sola persona. Y eso son muchos 'singles' e infinidad de nuevas necesidades a las que el mercado no ha tardado en dar respuesta. Los supermercados y superficies dedicadas a la alimentación lo saben bien. En el último año y medio, sus estantes van dejando de la lado al tamaño ahorro o familiar y se llenan de productos unidosis, los preferidos por los 'single'. Tanto que ya hay unidosis de casi todo: de lácteos, de postres, de cárnicos, de verduras, de bebidas, de precocinados, de congelados, de aceites, de condimentos... Suelen ser productos algo más caros, pero a cambio ofrecen la ventaja del tamaño y cuentan con un periodo de caducidad más amplio: El single los puede comprar sin preocuparse de tener que tirarlos sin consumirlos.

No hay comentarios: